CABALLERIA BLINDADA
La insignia del Arma de Caballería
Ecuatoriana fue implantada mediante el Decreto Ejecutivo del 19 de
octubre de 1927. Este, refiriéndose a la Caballería, le señala como
color distintivo el azul (Art. 5) y como insignia (Art. 46), dos lanzas
cruzadas, de iguales dimensiones, con sendos banderines tricolores.
Estos elementos simbolizan el valor de los Lanceros del Pichincha y los
Granaderos de Tarqui, que los portaron con valor en los campos de
batalla. Estas lanzas se utilizaron hasta 1989.
La insignia usada por primera vez por
las Fuerzas Blindadas en Ecuador fue la escarapela. Era usualmente
empleada por los tanquistas norteamericanos, cuya influencia en nuestro
país se dio ante la presencia del material blindado de ese origen y de
sus instructores. Dicha influencia se encuentra representada por un
tanque M-26, y dos sables, distintivos de la legendaria Caballería
Norteamericana, sobrepuestos. Esta insignia también duró hasta 1989.
A partir de este año, frente a la
decisión del Comando General del Ejército de fusionar las Armas de
Caballería y Fuerzas Blindadas, se creó la nueva insignia del Arma de
Caballería Blindada. Esta se encuentra integrada por el tanque M-26 de
las Fuerzas Blindadas y las dos tradicionales lanzas tricolores de la
Caballería Ecuatoriana. El tanque representa la movilidad, la potencia
de fuego y la acción de choque; por su parte, las dos lanzas, el valor
de los Lanceros del Pichincha y los Granaderos de Tarqui. El esmalte oro
de su tanque simboliza nobleza, poder, Historia y Tradiciones Militares
del Ejército Ecuatoriano
luz, constancia y sabiduría; y el tricolor de las lanzas, la riqueza de su tierra (amarillo), el cielo (azul), y la sangre derramada por sus héroes (rojo). Esta insignia es portada actualmente por todos los soldados de Caballería Blindada, en la solapa del uniforme.
luz, constancia y sabiduría; y el tricolor de las lanzas, la riqueza de su tierra (amarillo), el cielo (azul), y la sangre derramada por sus héroes (rojo). Esta insignia es portada actualmente por todos los soldados de Caballería Blindada, en la solapa del uniforme.
No hay comentarios:
Publicar un comentario